martes, 3 de mayo de 2016

Identidad digital

 Aquí dejo algunas preguntas que tenía que responder después de hacer la charla sobre la identidad digital.
  •  Cómo te has sentido haciendo esta actividad: antes, durante y después.
 Me he sentido muy bien realizándola, pero mientras hacía la presentación estaba muy nervioso.
  • Qué crees que has aprendido
He aprendido a hacer presentaciones y a hablar en públicos que no conozco, a adaptarme a ellos, y a improvisar sobre la marcha.
  • ¿Qué ha sido más difícil?
Hablar en público porque los niños no se tomaban la presentación en serio.
  • Si la tuvieras que volver a hacer ¿qué mejorarías, añadirías o cambiarías?
Nada, me gusto todo de la actividad.
  • Destaca aquello que más te ha gustado.
Hablar en público, pese a que estaba nervioso creo que aprendí mucho de ello.

lunes, 14 de marzo de 2016

Visita al grado superior de informática


Hace unos días fuimos a FP a que nos hablaran sobre la Raspberry Pi. la raspberry es un ordenador muy pequeño, tanto como un móvil, de bajo coste y muy simple. Es hardware libre, es decir, que puedes saber todo sobre el y modificarlo a tu antojo, y es realmente útil.
En algunos aspectos se puede considerar mejor que algún ordenador porque sus diversas características lo hacen realmente único, empezando por su precia, tan solo 40 euros, además es muy pequeño y lo puedes llevar a cualquier parte, pueden ser usadas para guardar hasta el sistema operativo y al unir varias entre ellas pueden dar lugar a un ordenador realmente potente. Tras la charla nos dejaron probar algunas, unimos las Raspberrys a unas pantallas y jugamos a jugar con total soltura, para nuestra sorpresa, a unos juegos que habían instalado.

Sin embargo la presentación que usaron fue bastante mejorable: imágenes bastante feas y desde mi punto de vista, mal hechas, al ponente, pese a que fue amable con nosotros  y respondió bien nuestras preguntas se le notaba que no estaba realmente cómodo haciendo la presentación, y había algunas diapositivas que no explicaba, simplemente pasaba a la siguiente.

viernes, 11 de marzo de 2016

Crónica de la charla de halterofilia

Hace unos días vinieron al colegio unos hombres a hablarnos de la halterofilia, que es un deporte del que apenas habíamos oído hablar, de estas me voy con:


3 ideas:

·La halterofilia es un deporte que se practica mucho más de lo que pensaba: antes creía que la halterofilia solo la practicaban algunas personas que iban al gimnasio, pero a medida que nos hablaban me di cuenta de que había mucha gente que lo practicaba.

·La halterofilia es un deporte muy complicado: pensaba que la halterofilia era un deporte muy fácil que consistía en ir al gimnasio y levantar pesas hasta no poder más, pero en realidad es un deporte muy complejo que requiere de mucha técnica y preparación.

·La halterofilia es muy divertida: la primera vez que me hablaron de ese deporte creí que era muy cansado y aburrido, pero después de la charla nos llevaron a hacer unas prácticas de halterofilia y la verdad es que lo pase muy bien.


2 enlaces interesantes:

·La página oficial de la federación de halterofilia http://www.fedehalter.org/

·Una página que explica muy bien como hacer halterofilia https://www.entrenamiento.com/mas-deportes/halterofilia/como-iniciarse-en-la-halterofilia-parte-i-movimientos-basicos-de-la-halterofilia/


1 pregunta:

¿Me animaría a practicar algún deporte del que no he oído hablar?


Y obviamente de todo esto también saco una conclusión: no debo nunca judgar un libro por su portada, porque me puedo llevar una sorpresa. A veces debo animarme a probar cosas nuevas, aunque a simple vista me parezcan aburridas.

miércoles, 13 de enero de 2016

Las redes sociales

Ayer estuvimos en una  charla en la que nos habló nuestra profesora de informática, en ella hablaba sobre las redes sociales y la identidad digital.

De la charla me voy con 3 ideas.

1ª - Las redes sociales cada día aumentan más, y la gente está más abierta a los demás, antes la gente subía archivos a internet bajo un "nick" y nunca enseñaban su rostro. Ahora, todo el mundo pone su nombre y sube fotos con toda tranquilidad.

2ª - Pero  también hay que tener cuidado con las fotos que te sacan o subes a internet, porque hay un momento en el que perdemos el control de estas. La gente puede hacer montajes o ediciones de estas, aquí dejo un par que les han ocurrido a algunos famosos en twitter.


3ª - Hay que tener en cuenta de que internet y las redes sociales hay peligros, pero no está lleno de peligros, pero también hay peligros en la calle y no dejamos de salir de casa por esto. Internet tiene peligros como cualquier otra cosa, pero teniendo cuidado se pueden evitar.

Como conclusión voy a decir tan solo una frase, si no quieres que alguien lo vea, simplemente no lo subas. Para mi con eso se define lo que he aprendido. También me llevo otra pregunta: ¿Podría llegar a borrar todo el rastro o "baba de caracol" que he dejado en internet?